Este foro usa cookies.
Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Puedes cambiar la configuracion de cookies en cualquier momento en el enlace que aparece al final de esta pagina.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Restauracin de tanque/depsito Zephyr 550
#23
7- Mezclar el catalizador y el esmalte (resina) a una proporcin de una parte de catalizador por cada cuatro de esmalte (exactamente lo que trae el kit). Hay que remover muy bien la mezcla durante 10 minutos y a continuacin verterla en el depsito.

En este punto debis tener especial cuidado de NO MANCHAR, dado que la mezcla pinta tanto (o peor) que una pintura corriente (de las que se "pegan" y no se quitan, nada de pinturitas "al agua"), ojo a esto.

[Imagen: img0693p.jpg]

8- Hay que darle vueltas y mas vueltas al tanque, para que la pasta de la mezcla se adhiera a todas las paredes, rendijas, recovecos, madrigueras, cavernas y dems huecos recnditos del artefacto.
Aproximadamente cada 10 15 minutos la vamos dando vueltas en diversos sentidos para que la pasta (que es muy densa) pueda extenderse lo mximo posible.

Lo que mas coraje da de todo esto es no saber con seguridad por donde va el "grueso" de la masa mientras va pintando el depsito. Obviamente no tenemos ni la famosa visin de Superman, ni el depsito es transparente. Posiblemente queden zonas sin cubrir, pero de todas maneras salimos ganando, dado que en el hipottico caso de que se nos pique, el odiado xido tendr menos zonas en las que atacar.

[Imagen: img0695ao.jpg]

Responder Arriba


Mensajes en este tema

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)