Este foro usa cookies.
Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Puedes cambiar la configuracion de cookies en cualquier momento en el enlace que aparece al final de esta pagina.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Guia de neumaticos
#9
Indices de cargas y Velocidad

ndice de carga:

El ndice de carga es un cdigo numrico que indica la carga mxima que un neumtico puede soportar. Slo tiene que fijarse en el flanco de uno de sus neumticos y compararlo con la tabla de ndices de peso.

Est prohibido montar un neumtico con un ndice de carga inferior al de los neumticos que se montaron originariamente en el vehculo o al que recomiende el constructor. No obstante, se puede montar un neumtico con ndice de carga superior.

ndice de velocidad:

El ndice de velocidad es un cdigo alfabtico que corresponde a la velocidad mxima que un neumtico puede alcanzar. Para conocer su ndice de velocidad, slo tiene que fijarse en el flanco de uno de sus neumticos y compararlo con la tabla de ndices de velocidad.

Est prohibido montar un neumtico con un ndice de velocidad inferior al de los neumticos que se montaron originariamente en el vehculo o al que recomiende el constructor. No obstante, se puede montar un neumtico con ndice de velocidad superior.
Los fabricantes aplican estos ndices de velocidad para neumticos en buen estado.

Los ndices de velocidad fueron definidos para los circuitos de velocidad cerrados. Segn los diferentes ndices de velocidad, los neumticos se calientan menos y rinden mejor a ms alta velocidad. Atencin, aunque los neumticos que monte tengan capacidades muy por encima de los lmites de velocidad, ningn fabricante recomienda que se utilicen neumticos con velocidades no autorizadas.
Caracterisiticas de los neumticos

Tamao del neumtico y otras caractersticas:

Ejemplo: 190/50 ZR 17 M/C ( 58 W ) TL
190: anchura de la seccin del neumtico en mm.
50: relacin entre la altura del neumtico y su anchura, y no la indicacin de la altura real (ejemplo 190 x 50 % = 95 mm). Por lo tanto, cuanto menor sea esta cifra, ms bajo ser el perfil del neumtico.
Z: ndice de velocidad mxima recomendada so pena de deterioro del neumtico (ejemplo: Z = 240 Km/h, H = 210 Km/h). Cabe destacar que este ndice de velocidad mxima no siempre est presente en ese lugar mientras que si lo es al final de la inscripcin, acompaando al ndice de carga. En realidad, solo los neumticos homologados para velocidades superiores a 240 Km/h deber indicar este ndice de velocidad en ese punto de la inscripcin.
R: indicacin del tipo de construccin del neumtico: Radial = R, Diagonal = D o -, Diagonal con cinturn (semirradial) = B o -
17: dimetro interior del neumtico, expresado en pulgadas (ej: 17" = 431,8 mm). Debe corresponder al dimetro de la llanta.
M/C: Indica que se trata de un neumtico de moto (Motocicleta); no utilizar con otro tipo de vehculos.
58: ndice de carga mxima (ej: 58 = 236 kg).
W: ndice de velocidad. Es la velocidad mxima a la cual el neumtico est homologado cuando es sometido a su ndice de carga mxima.
(...): Si estos dos ltimos ndices estn entre parntesis, el neumtico es homologado para velocidades superiores o iguales a 270 Km/h.
TL: Neumtico con o sin cmara de aire. TL = sin (TubeLess), TT = con (Tubo Tipo).

Montaje y almacenamiento de neumticos
Montaje:

El montaje, desmontaje, inflado y equilibrado de los neumticos deben ser efectuados con un material apropiado y realizados por un personal cualificado. Este se encargar en particular de verificar el cumplimiento de las normas del fabricante para el neumtico elegido: dimensiones, ndice de velocidad, ndice de carga...

Se asegurar del respeto de las reglas de montaje, desmontaje, inflado y equilibrado. En particular, se respetar el sentido de rotacin al montar el neumtico.

Los neumticos deben ser almacenados, si es posible suspendidos, en un local seco y templado, protegidos de la luz directa del sol y de las intemperies.

No almacenarlos apilado durante mucho tiempo a menos que no estn montados e inflados. Evitar que estn aplastados o deformados por otros objetos.

Evitar tambin la proximidad de cualquier sustancia qumica, disolventes o hidrocarburo susceptible de alterar la naturaleza de la goma.
Responder Arriba


Mensajes en este tema

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)