Los secretos de la fibra de vidrio - Versión para impresión +- Foro Kawasaki Zephyr (https://www.zephyr.es/mybb) +-- Foro: EL TALLER (https://www.zephyr.es/mybb/forumdisplay.php?fid=25) +--- Foro: CONSEJOS, MANUALES Y TUTORIALES (https://www.zephyr.es/mybb/forumdisplay.php?fid=30) +--- Tema: Los secretos de la fibra de vidrio (/showthread.php?tid=5059) |
RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Frank - 10-01-2016 Las venas que te han salido en el gel coat es por que no has mezclado homogéneamente el catalizador, al menos en ese punto ha llegado un brochazo que a lo mejor llevaba un 1% mientras que lo de alrededor llevaba su 2% i pico la diferencia de tiempo de reacción propicia esas tensiones, al poner la siguiente capa el aumento de temperatura reblandece todo y cuando ese punto acaba de fraguar los vapores de estireno no pueden escapar, si te fijas el efecto de esas venas es como si alguien desde dentro estuviese inyectando aire Por otra parte la mejor manera de deslaminar pieza y molde es disparar con una pistola de aire con boquilla fina en la unión de ambas piezas, entre 6 y 10 bares es lo mejor Ah, y estos dias de calor requieren mas bien un 1,5 % o si se usa un 2 que sea en las capas mas alejadas de la pintura original, El.gel coat bien mezclado aunque sea en catalizaciones muy bajas siempre acaba secando y mas si le metes encima x capas de fibra RE: Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-01-2016 Aaaaaah, ahora ya lo entieeeendo... Pues si, hacia calor y efectivamente al 2% la reacción iba rápido pero pensé que al esparcir la resina el calor se disiparía mejor y tardaría mas en secar que en el vaso que se puso verde subido en poco tiempo y marrón justo al terminar de aplicar el velo... no mas de 5 minutos! Osea que entre el calor generado por la reacción y la mala mezcla del gelcoat patapam! gusanitos al canto! Todo esto de la fibra de vidrio requiere una calma que no tengo, mi impaciencia me ha impedido una y otra vez hacer la mezcla por debajo del 2%, solo en una capa hé bajado de ese porcentaje y me ha parecido una eternidad la espera. El molde no encaja perfecto, tengo que ir aproximando la forma así que la presento en la moto, marco y recorto por aqui, por allá y la pieza se queda en nada, cada vez mas pequeña!!!! Cada corte genera un polvillo odioso Pero me está gustando como queda aunque aún falta mucho. Enviado desde mi IRON mediante Tapatalk Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-01-2016 Tambien barajo la posibilidad de transformarla de manera que gire con el foco RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Frank - 10-01-2016 Las formas le cuadran a la moto como anillo al dedo, un buen injerto, nunca mejor dicho Lo de ir subido de catalizador lo suelen recomendar cuando las resinas llevan tiempo en la tienda y el acelerante que llevan se deteriora, yo he catalizado algunas resinas por encima del 5% pero era por que se habian quedado hechas manteca, casi no caian del bote boca abajo, y solo por ver si catalizaban y mezclarlas con grava para hacer experimentos con presas de escalada o fijaciones de tornillos en ladrillos Las Resinas si no se usan duran un par o tres de meses, si quieres que duren algo mas no debes tenerlas en recipientes plasticos por que no son impermeables 100% a la evaporacion del estireno, para eso hay que tenerlas en recipientes metalicos o de cristal El catalizador es mas longevo, puede durar hasta un año si se guarda en sitio oscuro Por supuesto que ambas cosas lo mas lejos posible del calor o del sol siempre mejor Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-15-2016 Despues de salirme una chapuza la copia y como estoy hasta el gorro de tanta fibra me deciso a usar el molde como pieza final. Pero no quiero uniones, no me gustan los injertos asi que... Lo monto todo con el depósito nuevo que ya me ha llegado... Por aqui tienen que ir los tiros! Esta es la idea! Compruebo y hay roces, topa con las barras, el guardabarros toca tambien así que ajusto... Ahora si... Lo próximo es comprobar con el foco montado... Aún falta bastante! Enviado desde mi IRON mediante Tapatalk RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Zefirero - 10-16-2016 Impresionante trabajo aunque ahora el guardabarros lo veo un poco fuera de sintonía, no? Igual es la perspectiva de la moto que hace que se vea muy grande Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk RE: Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-16-2016 Es grande... Uno de supermotard montaré mas adelante. Enviado desde mi IRON mediante Tapatalk RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Zefirero - 10-16-2016 Y uno que cubra la rueda en lugar de tipo 'pico'? RE: Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-16-2016 La botella no tiene soportes para el anclaje Enviado desde mi IRON mediante Tapatalk RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Zefirero - 10-16-2016 Y con la que estás liando me vas a decir ahora que eso es un problema?? RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Yongüein - 10-17-2016 El look dakariano suele ir con guardabarros bajo. Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk RE: Los secretos de la fibra de vidrio - Frank - 10-17-2016 Para barro y fango creo que es mejor el que lleva ahora, aunque a mi me gusta también el tipo DR big RE: Los secretos de la fibra de vidrio - fransiscu1 - 10-17-2016 Bueno, para eso tendría que comprar un guardabarros de rueda de 21 de africa twin antigua o super tenere o similar o incluso de custom y pintarlo, ademas tendria que montar unas abrazaderas metálicas (nada de bridas de plástico) acopladas a las botellas que seguro no pasan ITV o montar un puente de horquilla y atornillar ahí que tampoco pasaría ITV y me costaría un ojo de la cara.... Ahora mismo no tengo ganas de liarme con tanta cosa, ademas la opción del guardabarros alto corto me está gustando, cada vez la veo mas en motos de rally, este año las Honda CRF450, las Yamaha WR450f, Suzuki RMZ450, kawasaki KX450f o BMW G450X montaban este tipo de guardabarros en el dakar Ademas si el recambio es plug&play y te sale por 27€ nuevo... http://www.motocrosscenter.com/shop/es/varios/2906-guardabarros-delantero-supermotard-polisport-smline-2906.html ooooh! y es exactamente el mismo color por lo que me ha contado el amigo Joseph del foro XRfanatics |