Horquillas, cambiar retenes y aceite - Versión para impresión +- Foro Kawasaki Zephyr (https://www.zephyr.es/mybb) +-- Foro: EL TALLER (https://www.zephyr.es/mybb/forumdisplay.php?fid=25) +--- Foro: CONSEJOS, MANUALES Y TUTORIALES (https://www.zephyr.es/mybb/forumdisplay.php?fid=30) +--- Tema: Horquillas, cambiar retenes y aceite (/showthread.php?tid=1948) |
Horquillas, cambiar retenes y aceite - Frank - 07-05-2011 Algun alma carirativa me puede socorrer, estoy fuera de casa reparando una horquilla que me fuga por el reten y necesito saber (esta mañana si puede ser) que tipo de aceite lleva y que cantidad, graciaaas, prometo meter el tuto aqui para el que lo quiera de referencia http://img838.imageshack.us/content_round.php?page=donel=img838/3221/disaster.jpg Perdonarme que no pued abrir la foto, es que estoy entrando por movil - ralf - 07-05-2011 de que moto? - Frank - 07-05-2011 ups, era la 550 - ralf - 07-05-2011 horquilla 750: 415cm3 sae 10w20 supongo que es un poco menos para la 550, ya que los tubos son mas finos, pero no mucho. - Frank - 07-05-2011 Gracias, de todos modos, estoy intentando localizar el enlace al manual de taller, quiero confirmarlo al 100%. un saludo - dzephyr - 07-05-2011 Frank escribió:Gracias, de todos modos, estoy intentando localizar el enlace al manual de taller, quiero confirmarlo al 100%. un saludo Frank he consultado el manual de usuario de la 550 y no pone nada al respecto, pero he encontrado un n de tlf de atencin al usuario de kawa, en el que quiz te puedan dar informacin fiable, el n es 933368327. Suerte y si me puedes decir donde encontrar la informacin que necesitas, estar conectado hasta la 15.00h..... Saludos - fransiscu1 - 07-05-2011 Chapter 5 Front forks Fork oil type . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SAE 1 OW20 fork oil Fork oil capacity 550 models Oilchange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350cc Following fork overhaul (completely dry) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408 to 416 cc 750 models C1 and C2 models Oilchange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400cc Following fork overhaul (completely dry) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466 to 474 cc C3, C4 and C5 models Oilchange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417cc Following fork overhaul (completely dry) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490 cc Dl model Oilchange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400cc Following fork overhaul (completely dry) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463 to 471 cc Fork oil level* 550models . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96to100mm' 750 models C1 and C2 models . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 to 11 2 mm' C3, C4 and C5 models . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 to 92 mm' Dl model . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111to115mm* 'Oil level is measured from the top of the tube with the fork spring removed and the tube fully compressed in the slider - dzephyr - 07-05-2011 Franciscu1...... you are de best...!!!! - Frank - 07-05-2011 Esto es nivelaco de foro, a ver si la dejo lista esta tarde, gracias siscu y dzepyr - Alcaén - 07-05-2011 Manual de la 550 http://www.zephyrspain.zobyhost.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=8&Itemid=61 - gumo - 07-05-2011 Muchas gracias Alcan, no tena el manual. - Frank - 07-06-2011 Pues nada, que al final me he vuelto a casa con la doña, la moto se ha quedado en el garaje de mi padre por que tiene bastante guasa el desvirgar las botellas, es decir para sacar los retenes sin pincharlos ni rayar las barras hay que desmontar todo y sacarlos usando la propia barra como extractor, pero para sacarla hay que desatornillarla de la botella, y para eso se necesita o bien una herramienta especial para bloquearla y que no gire o usar una pistola pneumatica, ya saqué el reten de una y mañana los voy a comprar, asi como el aceite (que salió negro y apestoso) como aun tengo faena por delante y algunas fotos mas por sacar, de momento la cosa fue asi: Despues de apalancar la moto, ligeramente elevada la rueda delantera, se saca esta mas las pinzas de freno y aflojando las tijas baja la barra se baja o se sube a una altura que nos permita embocar una llave en el tapon yo he vuelto a embridar con un apriete normal la barra a esta altura para aflojar bien el tapon, solo aflojar El Tapon sale a mano, pero hay que desenroscarlo manteniendo fuerte presion hacia abajo por que el muelle comprime un centrimetro de pieza hacia fuera y si no lo hacemos asi el muelle podria deshilar alguna vuelta de rosca en el tapón que es de un delicado aluminio Este trozo de casquillo es el que hay que comprimir a la hora de enroscar o desenroscar el tapon, no hace falta ser superman para ello, ahora vaciamos la botella y la dejamos escurrir boca abajo bastante rato Hasta aqui salio el tapon, detras el casquillo luego una arandela con base para el muelle, el muelle largo y aparte el guardapolvos del reten que vamos a cambiar mas el clip de tope para el reten, mañana cuando saque la otra le hare fotos con mas detalles para completar Grrr, pues llego el dia siguiente, o sea ayer, y despues de recorrer todo el periplo de almacenes especializados en retenes, toricas y cojinetes, todos me vinieron a decir lo mismo Tienes que morir a la casa La tipica frase estupida de encargaillo, que mientras te dice esto se le está enfriando el cortado debajo del mostrador y esta deseandito que te pires ya, cosa que me provoca el deseo incontrolable de sacar un hacha celta de 15 kilos con dos caras afiladas, y con un giro magistral tipo Conan, cortarle la capsula de serrin con dos ojos incrustados que enarbola por cabeza. Aun asi, uno de ellos, con gran interes por su faena, me proporciono el numero de un cliente suyo, que se dedica a comprar piezas para clasicas restaurar y vender, asi que llame al tipo este, que resultó que conocia a mi padre de las concentraciones de clasicas y los mercadillos, total que la cosa acabó que tampoco tenia este hombre los retenes, pero me dijo en que sitio los encontraria, y los encontre... 14,70 eur. no está mal. pero en estas, llegue al tallerin de mi padre sobre las 11:50 y tampoco me pude liar, porque el hombre estaba liado con el escuter de un amigo rasta de mi sobrina, y le tuve que ayudar ya que se estaba liando como la pata de un romano, acostumbrado como está a las impalas y las bultacos, esas cabroncillas coreanas no hacen chispa si tienen la pata de cabra puesta, ja ja. Para colmo empezo a desfilar un ejercito de amigos de esos que nunca ves en años, y el dia que quieres centrarte en un objetivo se confabulan para hacer un cuadrante que te cubra todas las horas habiles de que dispones para lo tuyo, Bueno, se hizo la hora de comer y cuando por fin veia una hermosa y tranquila tarde libre con todas sus horas por delante y algunas fresquitas de la noche, me llama el socio de los barcos neeen tienes algo que hacer esta tarde? sesión de pelaje de cables y elementos churrascados, en fin por lo menos, aunque sean 10 o 20 euros por plegar a las 11:45, el tipo es un personaje agradable, y te cuida, despues de la pringue se pagó una cenita en el viena, hemos sacado el aceite, y ahora vendrá el resto del desmontaje que falta, los elementos que faltan por salir son estos, menos el muelle largo y el tubo que ya estan Sin la ayuda de liquidos agresivos, procuramos desaceitar y secar al maximo la botella y sus elementos internos, volvemos a montarlos todos en su orden original y dejamos la horquilla cerrada con su tapon para continuar con el siguiente paso - fransiscu1 - 07-06-2011 Yo tengo las barras desmontadas y pensaba llevarlas al mecnico a hacer esto pero... voy a seguir este manual con inters a ver si me ahorro unos eurinios que no est la economia como para tirar cohetes. - Alcaén - 07-07-2011 tambien ser fiel seguidor de este tutorial - Frank - 07-08-2011 La cosa es que la moto ya está en casa, es otro mundo. Pero nada, ya os comentaré en donde toque las nuevas impresiones que me llevo Ahora necesitaremos desgraciar una llave allen de 8 para soltar el tornillo que retiene la barra dentro de la botella cortamos la allen mas o menos asi, para que llegue al tornillo de marras Y con la ayuda de la pistola pneumatica soltamos el tornillo, volteamos la barra apoyandola en el suelo sobre alguna madera o elemento poco resbaladizo mientras comprimimos la horquilla todo lo que podamos, evitando asi que la barra empieze a girar dentro de la botella y no se suelte el tornillo lo mejor es que uno aguante y un ayudante te suelte el tornillo Si se resiste a salir, podemos darle un poco de apriete y luego seguir aflojando aconsejo sujetar tambien la barra nosotros pusimos una lamina gorda de caucho en el suelo y apretamos de lo lindo la horquilla la primera costó un poco pero la segunda salio casi sola, en cuanto saquemos el tornillo podemos volver a sacar el tapon de arriba y despues de sacar todos los elementos de alli, veremos que la barra continua sin poder salir ello es debido a que en el extremo interno de la barra hay montado un casquillo de guiado que sobresale (el gris gordo) y tropieza con otro casquillo de guiado que hay embutido en la parte mas externa de la botella y que está clavado a presión pero no se vé por que está debajo mismo del reten que queremos sacar, el dorado mas fino para extraer estas piezas tomamos la botella con una mano y la barra con la otra, las extendemos dando pequeños y suaves toques de final de carrera como si hicieramos un caballito con la moto y las botellas se dejaran caer hacia abajo, asi desclavaremos el casquillo-guia de la botella junto con el reten. (Sobre todo no olvidarse de quitar primero el clip de alambre que lleva encima el reten) - Frank - 07-08-2011 El Resultado, es que el casquillo gris fijado a la barra 9 desclava con estos toquecitos al casquillo dorado ( 8 en la radiografia ) y al reten que queremos cambiar, permitiendonos desmontar completamente la barra Enlace radiografia http://www.calameo.com/read/0006767472da56a1a568b Entonces sacamos la barra de la botella y aparece esto... (la pieza brillante de la punta es un acoplamiento que está suelto, el 10 en el diagrama) se ubica en la union de tornillo allen, entre barra y botella Ahora, sacamos nuevamente con precaución el tapon de la barra,el casquillo alargado, la arandela especial con forma, el muelle largo, y despues nos saldra la puntera de la barra seguida de otro muelle mas corto que vá abajo del todo ahora con la horquilla completamente desmontada, volvemos a limpiar bien, por si al girar con la pistola de impacto el conjunto interno hubiera desprendido alguna viruta de metal Bueno, ya tenemos deszurriagada la horquilla, en este momento, y no antes. Es cuando empieza el desfile de personajes que te van a entretener y desconcentrarte de lo que estas haciendo, o a pedirte que les lleves a nose donde o que vayas a buscarles el noseque o pululan alrededor de la moto arrastrando los pies y/o dandole patadas a herramientas y piezas. Ha llegado el momento de hacer un breikin point, meterlo todo en una caja y darse el piro a almorzarse un bocata de lomo con queso, un par de quintos acompañados de unas olivas y coronar con un sigaló de Terry, el de la mujer desnuda a caballo Ahora que hemos llegado al meridiano de la intervención, es el momento de empezar a montar cosas montamos todo el conjunto en posicion invertida, metiendo las cosas de abajo hacia arriba, para llevar la puntera (y su muelle pequeño) hasta el fondo de la barra, la empujaremos con el muelle largo, despues colocaremos la arandela especial de guia ( la 6) con su lado centrador en el muelle, luego colocaremos el casquillo prolongado, ponemos el tapon de la barra y colocaremos el acoplamiento pieza 10 en el extremo de la puntera http://www.calameo.com/read/0006767472da56a1a568b la barra llevará su casquillo fijado, pero el de la botella aun no lo podemos montar, ponemos un poco de vaselina en el casquillo gris, o mejor aceitamos la barra y la botella un poco, ahora podemos meter la barra ( tambien en posicion invertida) dentro de la botella, pero tenemos que buscarle al acoplamiento pieza 10 su asiento rebajado que se ubica en el fondo de la botella, si no lo asentamos correctamente aseguraremos un punto de fuga para el aceite Para volver a montar el allen (que habra de tener la rosca limpia o ser nuevo, prohibidos los inox ) que fija la puntera de la barra a la botella, (manteniendo la puntera en su alojamiento) le pondremos la arandela de cobre nueva y con el tornillo seco y limpio de aceite le pondremos unas gotas al principio de la rosca y otras gotas al final de la rosca, sin empastifar mucho, seguidamente apretaremos con una allen a mano, y el toque final se lo daremos a pistola de la misma manera que hicimos al sacarla (Hay que hacerlo con conocimiento, la nuestra la pusimos en apriete 3, del 1 al 4 de la regulación de la pistola y la presión del aire no hay que darle mas de la que dice el fabricante, que son 6 bares) Se sabe que está bien apretado por que despues, si tironeas arriba y abajo de la botella mientras aguantas la barra, no ha de haber ningun juego, ademas tambien notas que al apretar con la pistola, la botella gira fuerte y las orejas que lleva para las pinzas de freno te castigan bien la mano, el tornillo ha de ir fuerte pero no hace falta que vaya a cuerno Ahora viene la parte mas delicada pero menos compleja de la operación. Se trata de enclavar el casquillo de rozamiento que lleva la botella en la parte superior y que se situa inmediatamente debajo del lugar destinado al reten Asegurandonos de que la barra y el alojamiento para el casquillo en la botella estan bien limpios, damos grasa, aceite o mejor vaselina en la botella, en el alojamiento del casquillo y en el propio casquillo, lo colocamos, deslizandolo por la barra abajo y seguidamente le colocamos encima la arandela metalica que llevaba, hay que observar que el casquillo tiene una parte con el chaflan mas pronunciado esa parte es la que mira hacia abajo Buscamos un tubo que tenga un diametro superior al de la barra (que es de 39mm.) pero inferior al hueco de la botella el que usé yo es uno galvanizado de vallas de jardin, es muy importante que tenga ambos cortes totalmente perpendiculares para que apoyen bien su corte sobre la arandela, de largo ha de sobrepasar tres o cuatro dedos por encima del tapon de la barra, nos aseguramos de que esté limpio y le quitaremos las rebabas que pueda tener, yo aparte de eso le forré los bordes por dentro y cantos con cinta aislante, pero aconsejaria meter dentro un papel basto que proteja el acabado de la barra Ahora que tenemos nuestro botador tubular en servicio, el casquillo dispuesto en posicion totalmente plana respecto a su alojamiento, la arandela metalica encima de este y la punta de la botella apoyada sobre una madera solida y estable procederemos a dar unos pequeños toques suaves y al tiempo firmes. Sacaremos el botador y la arandela tras los primeros toques para ver si el casquillo empieza a enclavarse bien perpendicular si es asi volvemos a montar el dispositivo y continuamos con el enclavamiento, (Atencion, tener presente que el casquillo entra superjusto, pero entra) si notasemos que una vez colocado el casquillo, este le deja a la barra holgura de bailoteo recomendaria sustituir tambien ese casquillo ya que a traves de esa holgura vamos a transmitir TODA la presión del aceite de la suspensión al reten nuevo, y en ese caso cambiar el reten es como el que tiene tos y se hace una paja, O la la, ahora viene la parte guay, que es cuando abres la cajita de los retenes que aun huelen caucho caliente y te das cuen de que no son de la medida que necesitas, ja ja es broma, eran la medida correcta Ahora le ponemos vaselina a la cara interna del retén y lo deslizamos barra abajo, no nos olvidemos de que hay que dejar la arandela metalica en el sitio de donde salió, que es entre el reten y el casquillo de rozamiento que hemos incrustado hace un momento en la parte de su asiento tambien hay que ponerle vaselina, pero solo el brillo lo justo para que no se agarre la goma con el aluminio al entrar Cuando hayamos llegado abajo, intentaremos meterlo a mano todo lo que podamos, no intentemos hacer el invento de empujarlo picando con el reten viejo por que si no se puede quedar dentro y podemos rallar la barra intentando pincharlo para sacarlo, cuando no podamos meterlo mas buscaremos una arandela que cubra bien el reten y que nos permita picarlo con el botador tubular El reten ha de bajar hasta que la regata del clip que lo tapa por arriba quede inmediatamente encima de el y nos permita meterlo - Frank - 07-09-2011 Bueno, ahora ya podemos montar el guardapolvos Y para finalizar the job, por ultimo, sacaremos el tapon superior de la barra y le echaremos la cantidad de aceite recomendada Tapamos la barra, la montamos en la moto y a zumbarrrrrr (como diria King Africa ) - gumo - 07-13-2011 Muchas gracias Frank!!! - Frank - 07-13-2011 De nada, aun no habia comentado, (por falta de tiempo, y por que desde que las he arreglado no he sacado la moto) la sensacin de llevar la moto con las horquillas a punto. Podria mencionar el hilo de Jongein sobre el cambio de sus amortiguadores traseros, y realmente sorprende mucho como uno se acostumbra gradualmente a fallos que van mermando progresivamente algunas cualidades de la moto, supongo que para darte cuenta y arreglar las cosas a la voz de ya tendrias que ir probando alternativamente tu moto y otra como la tuya con la amortiguacin canelita. Pero la verdad es que mayormente cuando tomo curvas, frenadas etc y veo que la moto me "puede" a mi, tengo tendencia a pensar que he trazado mal, o que he apurado mucho la frenada y lo he echo mal, cosa que cuando ves el estado en que sale el aceite y la cantidad que sale (de menos) te viene a decir que tener el carnet desde el ao 91 o no haberte hostiado nunca o no haber reventado ningun motor, tiene algo que ver con interpretar continuamente esas imperfecciones de la moto y sobrellevarlas hasta que las reparas. En definitiva, al montarte, notas que pesa algo mas el conjunto hidraulico, que su reaccin al mando del manillar es mas pausada, menos nerviosa, pero de ninguna manera es mas dificultoso de girar que antes. Solo al bajar un bordillo ya notas como si la moto se hubiera apoyado en un tatami, los muelles no rebotan, ni se hunden, no se oye cacharreria interna al caer ni el buff, que hacia el reten que fallaba. En movimiento ya se notan muchisimas menos vibraciones y rebotes produccidos por el asfalto, hay una sensacin de esponjosidad en el tren delantero y el efecto balanceo tipo muelles ya ha desparecido. A mayor velocidad se ha ganado mucha sensacin de aplomo, sin hacerlo es como si hubieras apretado el cojinete de la direccin. Y la frenada contundente se realiza en una considerable reduccin de distancia con respecto a antes,En curvas rapidas aun no he tenido tiempo de "testearla" pero en rotondas y curvas lentas he ganado confianza y algo de agarre lateral, ya que antes notaba en ocasiones, ligeras desviaciones en la trayectoria de la curva, Aun no puedo fliparme mucho probando rapidas por que aun llevo unos pneumaticos que no estn en el estado mas bueno que me gustaria llevar puestos, en definitiva y como valoracin personal, no entiendo como en las ITVs le dn tanta importancia a detalles como la cincha del pasajero en el asiento y luego no estn preparados para revisar este punto tan vital como lo pueden ser por ejemplo los frenos, los pneumaticos o las luces. Sin duda es una de las intervenciones en las que todas las motos no deberian escatimar ni un euro a la hora de meterse en carretera con una moto de segunda mano Perdon por el ladrillo, pero alguien tenia que decirlo - CASCOXU - 07-14-2011 Gracias Frank. Como siempre, da gusto ver estos tutoriales tan currados. - XabierBalado - 08-11-2011 Muy buen trabajo, y un estupendo tutoral, todo un derroche de buen hacer. Posiblemente algn da intentare realizarlo, pues mi veterana Zephyr, aun sin perder aceite han bajado considerablemente el recorrido de las barras. Saludos - Yongüein - 08-11-2011 Frank escribió:... y realmente sorprende mucho como uno se acostumbra gradualmente a fallos que van mermando progresivamente algunas cualidades de la moto... Perfectamente explicado y totalmente de acuerdo - ALBERTO - 09-06-2011 Hola Frank, oye una cosa, bueno primero me presento, soy Alberto nuevo por aqu y "sin moto" por curioso. Te explico: me he quedado en el paso en el que hay que sacar el tornillo que une la botella a la barra. Si no tienes pistola neumatica que pasa? yo he podio no sin pasarlas canutas aflojar estos tornillos pero ahora me bailan, segun tu tutorial es el momento de darles la vuelta y comprimir la horquilla a la vez que sigues aflojando. Esto lo puede hacer una persona sola? Repito que no dispongo de la neumatica. En fin dime algo porque no s si llevarla al taller y dejarme de problemas. un saludo. - Frank - 09-06-2011 si no tienes pistola no hay tu tia, yo me fije que en la parte interna de la botella hay una especie de hexagono hembra que podria ser para bloquear la puntera que te est rodando, fijate en el diagrama que sale en el tutorial para que sepas de que hablo, viene en un enlace - ALBERTO - 09-06-2011 vaya como estan las cosas, no me digas como he sacado el tornillo, pero esta fuera, he hecho limpieza de piezas pero.............. ahora toca montar y que pasa que el dichoso tornillo si antes habia que bloquear para terminar de sacarlo, ahora habr que volver a bloquear, pero ya tengo las manos rotas de intentarlo, por dentro como dices se puede bloquear, pero dime t que herramienta o util voy a tener que inventar para el caso en concreto , uffffffffffffffff que cansancio, maana sigo intentandolo, gracias por el tutorial es fantastico. |