Registro en: Oct 2010 
	Mensajes: 5.892 
	Agradecido: 139 en 116 mensajes
	
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
	 
 
	
	
		Cierto, lo sé por experiencia, pero es una putadilla tener que cambiarlas por que ajustarlas tiene mucha guasa, que a veces no vale con cambiarlas como el que cambia las bujías, es según como este carburada de chicles  
 
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
	 
	
	
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.863 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
	
		camala escribió:zephyr750rocker escribió:Yo llevo en posición RES desde el siglo pasado y como marca de menos cuando lleno suelen quedar 4/5 litros que supongo amortiguan la corrosión del tanque. 
Voy vigilando la aguja de nivel y bajando a 90 se ahorra mucho cuando empiezas a tener dudas  :oops:  
Ayer pregunté en la casa como funcionaba la palanquita. Me dijeron que siempre debe ir en on. La posición Res, es para cuando quede realmente poca gasolina. 
 
La posición PRI es un intermedio. Me dicen que en estas motos la gasolina entra al motor por gravedad. Si te quedas sin gasolina, la gasolina tarda en bajar al motor, por lo que te puedes quedar sin batería tirando de puesta. Para eso es la postura PRI, abre el grifo para que se llene el depósito más rápido. 
 
Solo se debe usar si te quedaste sin gasolina o si la moto lleva parada mucho tiempo, y sólo para arrancarla, luego la hay que poner en on. 
 
En caso de que la lleves puesta en PRI, puedes inundar el motor, e incluso te puede rebosar la gasolina. 
 
Resumiendo (por lo que entendí) en posición on la gasolina pasa al motor sólo cuando está encendida. En posición PRI abrimos el grifo de la gasolina en parado. Posición RES, pues eso, solo en reserva. 
 
Todo esto me lo contaron ayer, que yo de mecánica cero. 
 
Espero que os sirva. 
teoria, lo que te cuentan. parecen funcionarios de bruselas.     
quitamos el deposito de la moto, OK? la posicion del grifo es    on 
on   para arrancar, andar, uso de cada dia, los carburadores chupan con sus membranas, piden gasolina - sale gasolina, si no chupan, no sale na 
pri   la gasofa sale del deposito, nada mas, por gravedad. por ejemplo para vaciar el deposito y limpiarlo 
res   igual que on, pero en reserva, del deposito quitado de la moto no tiene que salir nada. 
ahora estoy usando la moto, despues de 290 300 325 kilometros la moto empieza a husmear, a dar tirones. se que tengo que reaccionar y rapido pongo el grifo en res reserva. me quedan 25 a 30 40 kilometros para repostar. despues de cerrar el deposito, pongo el grifo en on. tan facil es.
	  
	
	
 
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.863 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
	
		La posición PRI es un intermedio. Me dicen que en estas motos la gasolina entra al motor por gravedad. Si te quedas sin gasolina, la gasolina tarda en bajar al motor, por lo que te puedes quedar sin batería tirando de puesta. Para eso es la postura PRI, abre el grifo para que se llene el depósito más rápido. 
 
te puedes quedar sin bateria? hoho y en la postura pri se llena el deposito mas rapido? wou 
 
 
gracias por tu aviso touareg, problemas con los carburadores tengo constantemente, al final me tengo que comprar un ultrasonido y se acabo el rollo
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.863 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
	
		el grifo ![[Imagen: ddae8c6ea92ed330bf53912a95ae629c.jpg]](https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191108/ddae8c6ea92ed330bf53912a95ae629c.jpg) ![[Imagen: e47d92954745bd2e63f61fb810a118ec.jpg]](https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191108/e47d92954745bd2e63f61fb810a118ec.jpg)  
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		No se venden sueltos los putos tubitos?
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.863 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
		
		
		06-09-2020, 05:22 PM 
(Última modificación: 06-09-2020, 05:23 PM por ralf.)
		
	 
	
		lo que sepa yo, no. el grifo de la foto es de aliexpress. barato, pero no funciona. porque? cuando lo pones en el deposito y apretas bien los tornillos, el grifo se acerca bastante al deposito, y cuando quieres poner reserva, el mando ira hacia arriba y rasca el deposito...chino, desgraciadamente no funciona. 
  
lo barato vale caro....si te llega el paquete, harharrrrr, me parto. asi aprendemos
	
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2011 
	Mensajes: 1.738 
	Agradecido: 95 en 75 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750cc. Año 91
 Ubicación: Serva la bari - 750cc
	 
 
	
	
		Además tiene otro inconveniente, ese grifo no te va a dejar pasar el caudal que necesita tu moto...en cuanto le abras gas se va a calar. 
 
Esta pensado para motos de baja cilindrada y Quads. 
 
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		El grifo lo compré sólo por los filtros... Intentaré poner el filtro/tubo más largo en el grifo original que va bien. 
Si no va, solo habré tirado 7,00€ 
Otra cosa que se podría hacer es mirar si aún pulula dentro del depósito... No sería fácil sacarlo, pero se puede intentar
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.863 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
	
		vaciar el deposito y probar, culturismo, intentar media hora dandole. al final tiene que salir. pero si tiene la misma edad que la moto, supongo que esta gastado.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
		
		
		06-10-2020, 10:39 PM 
(Última modificación: 06-10-2020, 10:43 PM por Morsa.)
		
	 
	
		Despues de comprarle uno a Yongüein, esta tarde, quité el "aforador" (la boya para medir el nivel de gasolina) del depósito y despues de 2 horas de estar sacudiendo el deposito salió el tubo-filtro. Tengo los brazos hechos polvos... 
 
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2011 
	Mensajes: 1.738 
	Agradecido: 95 en 75 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750cc. Año 91
 Ubicación: Serva la bari - 750cc
	 
 
	
	
		Pegalo bien, no se vuelva a salir!, Cuando yo compré la mia no es ncontre ni rastro de ninguno de los dos tubos, solo los dos huecos llenos de restos de depósito oxidado 
 
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Lo puse a presión. No creo que hayan muchos selladores/pegamento que resistan a la gasolina. 
Hay algo?
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2011 
	Mensajes: 1.738 
	Agradecido: 95 en 75 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750cc. Año 91
 Ubicación: Serva la bari - 750cc
	 
 
	
	
		 (06-11-2020, 12:25 AM)Morsa escribió:  Lo puse a presión. No creo que hayan muchos selladores/pegamento que resistan a la gasolina. 
Hay algo? Quizás algún NURAL, Soldadura fría o un poco de la propia pasta de juntas
 
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Nov 2019 
	Mensajes: 274 
	Agradecido: 29 en 26 mensajes
	
 Moto: Kawasaki Zephyr 1100
 Ubicación: Valencia
	 
 
	
	
		 (06-11-2020, 12:25 AM)Morsa escribió:  Lo puse a presión. No creo que hayan muchos selladores/pegamento que resistan a la gasolina. 
Hay algo? Lo único que te aguantará la gasolina es algún pegamento o resina epoxi, yo arregle así una fuga de un depósito, con eso y fibra de vidrio. 
También puedes usar este pegamento, yo no lo he usado, pero un colega que tiene un taller lo usa y dice que va bien.
 https://www.wurth.es/adhesivo-replast-2k...apido-50ml
Espero que te sirva de ayuda. 
 
Enviado desde mi F1 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Nov 2019 
	Mensajes: 274 
	Agradecido: 29 en 26 mensajes
	
 Moto: Kawasaki Zephyr 1100
 Ubicación: Valencia
	 
 
	
	
		Hola, alguno me podéis pasar algún enlace de compra del kit de reparación para la 1100? He encontrado uno que pone que es para la 750 y que es compatible, pero no me fio. 
Cuando voy a coger la moto huele mucho a gasofa, no gotea mucho, pero mejor prevenir que curar.  
 
Enviado desde mi F1 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Hola Luisperez, 
 
Yo tengo uno usado que me vendió Yongüein... Era de su 550. Yo creo que son todos iguales.  
 
Yo coincido con Ralf en que es una pieza complicada... Conviene no arriesgar y comprar la original...  
 
Yo me conecto a la web de Kawasaki, voy poniendo los recambios que quiero en un cesta, luego me descargo la cesta y se la paso al mecánico... 
 
Siempre me cobró lo que decia la web, pero desde hace un tiempo, cuando ve que el precio de las piezas es un disparate, se enrolla y me pasa todo el descuento que le hacen a él; que suele ser del 50€ 
 
Asi, un grifo nuevo, con su menbrana original y funcionando al 100% te costaría unos 60€
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Nov 2019 
	Mensajes: 274 
	Agradecido: 29 en 26 mensajes
	
 Moto: Kawasaki Zephyr 1100
 Ubicación: Valencia
	 
 
	
	
		 (06-22-2020, 09:49 AM)Morsa escribió:  Hola Luisperez, 
 
Yo tengo uno usado que me vendió Yongüein... Era de su 550. Yo creo que son todos iguales.  
 
Yo coincido con Ralf en que es una pieza complicada... Conviene no arriesgar y comprar la original...  
 
Yo me conecto a la web de Kawasaki, voy poniendo los recambios que quiero en un cesta, luego me descargo la cesta y se la paso al mecánico... 
 
Siempre me cobró lo que decia la web, pero desde hace un tiempo, cuando ve que el precio de las piezas es un disparate, se enrolla y me pasa todo el descuento que le hacen a él; que suele ser del 50€ 
 
Asi, un grifo nuevo, con su menbrana original y funcionando al 100% te costaría unos 60€ Muchas gracias Morsa.
 
Haré lo mismo, hablaré con mi mecánico, que somos coleguitas y lo mejor será lo que dices, grifo nuevo problemas cero. 
 
Enviado desde mi F1 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	 
 |