| 
		
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 8.734
 Agradecido: 204 en 188 mensajes
 
	
	
		Lo he usado para pegar plásticos, los tetones de las tapas laterales y una orejeta del colín, parece que va funcionar de maravilla, ahora estoy esperando el secado de 24h para lijar e igualar. ![[Imagen: 333wbar.jpg]](http://i63.tinypic.com/333wbar.jpg)  ![[Imagen: 8x5xep.jpg]](http://i65.tinypic.com/8x5xep.jpg)  
Lo blanco de al lado es un pegado con locite bicarbonato y algo de fibra de vidrio, de haber comprado antes el loctite no habría usado ese potaje.
 ![[Imagen: 29ejhpx.jpg]](http://i66.tinypic.com/29ejhpx.jpg)  
Lo único malo su precio 23 euros con 7 boquillas mezcladoras, pero cunde mucho y es mas barato que tapas nuevas (o usadas).
 
Ya os pondré conclusiones finales.
https://www.youtube.com/watch?v=RvEWPm4b8mo
Locomozephyr...???     
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2011Mensajes: 2.642
 Agradecido: 272 en 184 mensajes
 Moto: Zephyr 750 & ST 1300
 
	
	
		Me ocurrió lo  mismo y lo arteglé con una barra de dos componentes de unos 7'00 euros.
	 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 8.734
 Agradecido: 204 en 188 mensajes
 
	
	
		Yo usé un adhesivo de marca "la cabra"... y falló.
	 
Locomozephyr...???     
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2014Mensajes: 140
 Agradecido: 10 en 9 mensajes
 Moto: ZR550; K75S, KTM790ADV
 Ubicación: Barcelona
 
	
		
		
		12-14-2016, 06:34 PM 
(Última modificación: 12-14-2016, 06:35 PM por Marillionado.)
		
	 
		A mi no me dará. El "caballero" que tenia la moto parqueada a lado de la mía le dío una patada que me rompío la cacha. Desafortunadamente me había ido unos días, y al volver ya la parte rota no estaba.Creo que tengo que ahorrar y comprar el kit Z2 que tengo soñado ultimamente, desde Japón.
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 8.734
 Agradecido: 204 en 188 mensajes
 
	
	
		He encontrado la paletina de mezcla del anterior epoxy y era tambien de Henkel. Pero parece que esa no se terminaba de hacer dura.Que malaje el de la patada... lo que viene de Japon cuesta un coj..
 
Locomozephyr...???     
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010Mensajes: 5.892
 Agradecido: 139 en 116 mensajes
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
 
	
	
		El araldit gris de toda la vida de dos componentes en el carrefour a 7 euros..y pensaba que habia comprado caro..
 
 Usado en una recomposicion exitosa de medio cuello de aluminio, base del retencillo del cambio en la susi, bien lijado y limpio con tricloretileno (desengrasante maligno)
 
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 8.734
 Agradecido: 204 en 188 mensajes
 
	
	
		No creo que el araldit gris agarre bien en plastico abs.
 solo he gasrado un 25% del producto para reparar las dos tapas laterales, la oreja del colín y el peine de un cortapelos... no lo veo caro.
 
Locomozephyr...???     
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010Mensajes: 5.892
 Agradecido: 139 en 116 mensajes
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
 
	
		
		
		12-17-2016, 08:45 AM 
(Última modificación: 12-17-2016, 11:23 AM por Frank.)
		
	 
		Este hilo puede ser una referencia muy buena para el tema comparativa pegamentos y pastas, lo he visto en algún otro foro.
 Precisamente he estado estos días en pesquisas para encontrar un sellador ideal para roscas de componentes de escape a nivel colectores, un drama que se sitúa entre los 400/600 grados
 
 Concretamente queria comentar que las pastas nural  29 y nural 30, estan hechas de un componente cerámico que se secan rapidísimamente y se deshacen al momento de montar si te encantas aplicándolas
 
 La nural 29 es color crema y se seca en cuestión de segundos, el tiempo de trabajo para su aplicacion y montaje, es rollo boxes de formula 1. Es tan espesa que le cuesta horrores salir del tubo, se le supone una resistencia máxima de 800°C
 
 La Nural 30 es negra y tiene un tiempo muy aceptable de aplicación y montaje, es negra y también cuesta mucho de sacar del tubo, se le supone un rango de temperatura mas elevado, 1000°C, el precio es prácticamente el mismo que la Nural  29
 
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 8.734
 Agradecido: 204 en 188 mensajes
 
	
	
		No foto
	 
Locomozephyr...???     
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010Mensajes: 3.138
 Agradecido: 78 en 63 mensajes
 
	
	
		Me interesa el tema ya que también tengo rotos los soportes del colín. 
Ya contarás si aguanta bien la unión el paso del tiempo y kilómetros   
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2016Mensajes: 106
 Agradecido: 8 en 7 mensajes
 Moto: Aprilia Caponord, Guzzi LeMans 1, Vespa 125 N (1953), Vespa Primavera 75, Vespa PK125XL Hello Kitty
 Ubicación: Madriz
 
	
	
		Yo tengo rotos dos tetones de las tapas de la caja del filtro, y me viene bien saber de este pringue. Cuéntanos como va el pegado al pasar el tiempo.
	 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2010Mensajes: 5.892
 Agradecido: 139 en 116 mensajes
 Moto: Zephyr 550/Suzuki dr big 50/Kle 500/peugeot sp50
 Ubicación: en un eje de coordenadas
 
	
	
		El pegado siempre resultará efectivo mientras las dos partes y sus áreas circundantes estén totalmente libres de pintura e imprimación. Preferiblemente con el tacto rugoso del plástico lijado con lija de grano grueso. Y bien limpio de polvo, usando agua, alcohol o cualquier cosa que no disuelva el plástico. Envolviendo con abundancia las partes rotas de material de pegado
	 
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2016Mensajes: 106
 Agradecido: 8 en 7 mensajes
 Moto: Aprilia Caponord, Guzzi LeMans 1, Vespa 125 N (1953), Vespa Primavera 75, Vespa PK125XL Hello Kitty
 Ubicación: Madriz
 
	
	
		En repuestos Calleja (Madrid), lo tienen a 15 leureles. La próxima vez que vaya lo compraré para los tetones de la tapa del filtro, que están rotos.
	 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Oct 2014Mensajes: 1.559
 Agradecido: 122 en 95 mensajes
 
	
	
		Pongo mi experiencia. Para plasticos ABS, solo ABS que yo sepa, el mejor pegamento es el propio plastico. En un tarro de cristal con tapadera, poneis unos trozos de plastico ABS (en mi caso, en el concesionario de Honda me dieron parte de un carenado que estaba roto. Es facil de identificar porque suele ir grabado por la parte trasera con las siglas ABS) y le añadis acetona pura. No quitaesmalte del que utilizan para las uñas. Acetona pura. Al cabo de unas horas, el plastico se derite convirtiendose en una especie de plastilina. Cuanta mas acetona le eches, mas liquido quedará el resultado. Si te pasas no pasa nada. Dejas el frasco abierto y al ir evaporandose la acetona, se va poniendo mas espesa la pasta. Eso es plastico en estado puro. Lo que tengas que areglar, lo lijas un poco para que tenga mas superficie de agarre y a rellenar. Pon de sobra. Una vez seco, lijas si es necesario para dejarlo curioso.
 
 En mi caso, lo he utilizado para reparar los plasticos de la Africa. Incluso, en uno de ellos que le faltaba un trozo donde tenía que llevar un tornillo, con un pequeño molde de carton y cinta aislante, he conseguido rehacerlo, e incluso atornillarlo desde la nueva zona. Se fusiona con el plastico existete y no es como algo pegado, sino que es parte del mismo plastico.
 
Zephyr 750, Gas Gas 450 FSE, BMW F650GS, Honda CRF450x.  La belleza me persigue, y por fin me encontró..... Zephyr 1100
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2014Mensajes: 880
 Agradecido: 36 en 31 mensajes
 Moto: R1200GS ADV.
 
	
	
		Yo he usado Nural 25, específico para plásticos de automóviles incluido el ABS, PVC etc... Me dio buen resultado, pero lo que dices Paco tiene su lógica    .
 
Para los agujeros pasantes del motor de la 750 usé esto:
 
[img] ![[Imagen: h6M9VY5.jpg?1]](http://i.imgur.com/h6M9VY5.jpg?1) [/img]
 
Es comparable al teflón líquido que recomendaba Vicario. De momento ni gota, hay un sellador de la misma marca que aguanta mejor las altas temperaturas pero dudo si se agarrarán los tornillos...
	
Racing is life. Anything before or after is just waiting.
 
 
		
	 
	![[+]](https://www.zephyr.es/mybb/images/collapse_collapsed.png) • |