Registro en: Dec 2019 
	Mensajes: 230 
	Agradecido: 50 en 46 mensajes
	
 Moto: zephyr 750
 Ubicación: valdepeñas
	 
 
	
	
		Progresas adecuadamente, muy bonitas, da gusto verlas, lo que cuesta es empezar, una vez empiezas es una droga.... 
 
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
		
		
		09-08-2020, 09:40 AM 
(Última modificación: 09-08-2020, 09:42 AM por Morsa.)
		
	 
	
		Me dieron guerra porque había muchas zonas de laca en mal estado y debajo de ellas habia oxido (burbujas, aluminio en mal estado): 
Pimero decapante 3M para quitar la laca. Muy facil. 
Luego el cepillo circular de Nylon:
 ![[Imagen: w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlb...tOU2s=w400]](https://lh3.googleusercontent.com/w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlbq0DBgB1HcH6YWuBqKIND8sIWBjP2xqHAid2iL-MrGq1K1_diUQ9DYKZc6QOewEKIGMf1JKo8E4e7YuHBOQa2I3Omuah4_ftOU2s=w400) 
Pasar este cepillo puede ser que haya sido un error porque es muy agresivo. Deja mucha marca... En ningun momento vi la posibilidad de dejar un hueco o canal, pero lo raya mucho... Es decir, no dejará la llanta marcada.  En la llanta delantera probare con el omonimo de color azul que es menos agresivo. 
No obstante el posible error, fueron 2 minutos por cada lado y la llanta quedo con rayitas muy suaves pero sin nada de oxido. Limpia, limpia... Solo hay que tener en cuenta no darle a la parte pintada, pero según el angulo de incidencia en la superficie, se puede controlar muy bien.
 
Luego vino lo duro: lija de 600 a mansalva y posteriormente lija de 1000 a mansalava (ambas con agua). Me quedé sin dedos... Esto me llevó 45 minutos de cada lado. No le pasé lija mas fina porque tampoco me interesaba el pulido espejo... Pretendia darle un toque menos brilloso. Algo entre mate y brillante... En las tapas de los laterales lo habia logrado... Pero aqui quedó bastante brilloso...
 
Cuando acabé aun se notaba la trama del cepillo pero muy muy poco.
 
Luego Ralfsol (perdon, Autosol) con el taladro y un cepillo de algodón prensado (creo que venia en el conocipo set de pulido Wolfcraft) y dremel para los radios. 15 minutos en total, muy rápido.
 
Luego un protector de pulidos Bayer que vende mi mujer. La verdad que no sé de donde lo saca porque en la web no lo encuentro... Probaré este metodo para ver si el pulido aguanta al menos un año.. Si no aguanta un año, le pasaré alguna laca o barniz...
	  
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: May 2010 
	Mensajes: 2.183 
	Agradecido: 431 en 367 mensajes
	
 Moto: Honda 400 Four 1976, R1200GS, Zephyr 750 91
 Ubicación: Madrid
	 
 
	
	
		Tu mujer te oculta algo Morsa    
	 
	
	
Vive y deja vivir
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2020 
	Mensajes: 65 
	Agradecido: 8 en 7 mensajes
	
 Moto: KAWASAKI ZEPHYR 750
 Ubicación: PONTEVEDRA
	 
 
	
	
		Te quedaron perfectas....las de la mia tambien necesitan un pulido pero ya...habia pensado mandarlas a una empresa portuguesa de llantas, pero a lo mejor me animo yo 
 
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.864 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
	
		christian, aguantar una temporada pulido, se aguanta todo. lo unico es donde sueles ir, por la playa, humedad, arena, mucho polvo, etc, eso influye al aluminio. si llueve, mal. si esta seca la temporada, no hace falta pulir mas. postpulido siempre se agradece, sin embargo pintar con laca transparente me ha dado malos resultados. primero que en las partes del motor se pone amarilla ensequida por el calor, y en las demas partes el sol trabaja y tarde o temprano te toca quitar la mierdecilla amarilla que se produce. y eso si que es trabajo.  
pulir de vez en cuando y esta. asi se queda guapa la nena para ir al cine brillante.
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Nov 2019 
	Mensajes: 274 
	Agradecido: 29 en 26 mensajes
	
 Moto: Kawasaki Zephyr 1100
 Ubicación: Valencia
	 
 
	
	
		 (09-08-2020, 09:40 AM)Morsa escribió:  Me dieron guerra porque había muchas zonas de laca en mal estado y debajo de ellas habia oxido (burbujas, aluminio en mal estado): 
 
Pimero decapante 3M para quitar la laca. Muy facil. 
Luego el cepillo circular de Nylon: 
![[Imagen: w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlb...tOU2s=w400]](https://lh3.googleusercontent.com/w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlbq0DBgB1HcH6YWuBqKIND8sIWBjP2xqHAid2iL-MrGq1K1_diUQ9DYKZc6QOewEKIGMf1JKo8E4e7YuHBOQa2I3Omuah4_ftOU2s=w400)  
Pasar este cepillo puede ser que haya sido un error porque es muy agresivo. Deja mucha marca... En ningun momento vi la posibilidad de dejar un hueco o canal, pero lo raya mucho... Es decir, no dejará la llanta marcada.  En la llanta delantera probare con el omonimo de color azul que es menos agresivo. 
No obstante el posible error, fueron 2 minutos por cada lado y la llanta quedo con rayitas muy suaves pero sin nada de oxido. Limpia, limpia... Solo hay que tener en cuenta no darle a la parte pintada, pero según el angulo de incidencia en la superficie, se puede controlar muy bien. 
 
Luego vino lo duro: lija de 600 a mansalva y posteriormente lija de 1000 a mansalava (ambas con agua). Me quedé sin dedos... Esto me llevó 45 minutos de cada lado. No le pasé lija mas fina porque tampoco me interesaba el pulido espejo... Pretendia darle un toque menos brilloso. Algo entre mate y brillante... En las tapas de los laterales lo habia logrado... Pero aqui quedó bastante brilloso... 
 
Cuando acabé aun se notaba la trama del cepillo pero muy muy poco. 
 
Luego Ralfsol (perdon, Autosol) con el taladro y un cepillo de algodón prensado (creo que venia en el conocipo set de pulido Wolfcraft) y dremel para los radios. 15 minutos en total, muy rápido. 
 
Luego un protector de pulidos Bayer que vende mi mujer. La verdad que no sé de donde lo saca porque en la web no lo encuentro... Probaré este metodo para ver si el pulido aguanta al menos un año.. Si no aguanta un año, le pasaré alguna laca o barniz... Un trabajazo si señor, a ver si me animo y te copio     
Enviado desde mi F1 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Mar 2010 
	Mensajes: 4.864 
	Agradecido: 479 en 398 mensajes
	
 Moto: Zephyr 750
 Ubicación: Alicante
	 
 
	
		
		
		09-08-2020, 09:45 PM 
(Última modificación: 09-09-2020, 08:20 AM por Agáricus.)
		
	 
	
		eso eso 
 
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jan 2020 
	Mensajes: 65 
	Agradecido: 8 en 7 mensajes
	
 Moto: KAWASAKI ZEPHYR 750
 Ubicación: PONTEVEDRA
	 
 
	
		
		
		09-08-2020, 09:52 PM 
(Última modificación: 09-09-2020, 08:21 AM por Agáricus.)
		
	 
	
		 (09-08-2020, 09:45 PM)ralf escribió:  eso eso 
 
![[Imagen: 7367d34c88aa2ae6e574f755c5081934.jpg]](https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200908/7367d34c88aa2ae6e574f755c5081934.jpg)  
 
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk Con ese acabado quedan espectaculares las tapas..de vez en cuando darles con algodon de metales y como nuevas y mejor sin barnizar
 
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Yo tambien veo lógico no poner laca pero quería probar: la llanta trasera sin laca y la delantera con... De esa forma podría ir comparando el paso de tiempo y el mantenimiento... 
No sé... Ya veré que hago.
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Dec 2019 
	Mensajes: 230 
	Agradecido: 50 en 46 mensajes
	
 Moto: zephyr 750
 Ubicación: valdepeñas
	 
 
	
	
		Yo si soy partidario de barnizar siempre y cuando se utilice barniz de primera calidad y se preparen las superficies correctamente, nunca se me a amarilleado nada, ni en motor y menos en el resto, precisamente el barniz protege de los rayos ultravioleta que es lo que ataca las pinturas, en llantas no lo he hecho nunca, en la fábrica lo hacen por proteger las superficies, no gastan dinero por gastar. 
 
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jun 2012 
	Mensajes: 3.988 
	Agradecido: 297 en 234 mensajes
	
 Moto: Ex Zephyr 750
 Ubicación: Pamplona
	 
 
	
	
		Que chulas han quedado Morsa! 
 
Yo las llevo feas feas, pero me da un perezón....y como ya me voy conociendo...
	 
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jun 2015 
	Mensajes: 180 
	Agradecido: 11 en 11 mensajes
	
	 
 
	
	
		 (09-08-2020, 09:40 AM)Morsa escribió:  Me dieron guerra porque había muchas zonas de laca en mal estado y debajo de ellas habia oxido (burbujas, aluminio en mal estado): 
 
Pimero decapante 3M para quitar la laca. Muy facil. 
Luego el cepillo circular de Nylon: 
![[Imagen: w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlb...tOU2s=w400]](https://lh3.googleusercontent.com/w_yFuWYp7CUJJTgei6MvNBgPa1O3OWBwu17ieOlbq0DBgB1HcH6YWuBqKIND8sIWBjP2xqHAid2iL-MrGq1K1_diUQ9DYKZc6QOewEKIGMf1JKo8E4e7YuHBOQa2I3Omuah4_ftOU2s=w400)  
Pasar este cepillo puede ser que haya sido un error porque es muy agresivo. Deja mucha marca... En ningun momento vi la posibilidad de dejar un hueco o canal, pero lo raya mucho... Es decir, no dejará la llanta marcada.  En la llanta delantera probare con el omonimo de color azul que es menos agresivo. 
No obstante el posible error, fueron 2 minutos por cada lado y la llanta quedo con rayitas muy suaves pero sin nada de oxido. Limpia, limpia... Solo hay que tener en cuenta no darle a la parte pintada, pero según el angulo de incidencia en la superficie, se puede controlar muy bien. 
 
Luego vino lo duro: lija de 600 a mansalva y posteriormente lija de 1000 a mansalava (ambas con agua). Me quedé sin dedos... Esto me llevó 45 minutos de cada lado. No le pasé lija mas fina porque tampoco me interesaba el pulido espejo... Pretendia darle un toque menos brilloso. Algo entre mate y brillante... En las tapas de los laterales lo habia logrado... Pero aqui quedó bastante brilloso... 
 
Cuando acabé aun se notaba la trama del cepillo pero muy muy poco. 
 
Luego Ralfsol (perdon, Autosol) con el taladro y un cepillo de algodón prensado (creo que venia en el conocipo set de pulido Wolfcraft) y dremel para los radios. 15 minutos en total, muy rápido. 
 
Luego un protector de pulidos Bayer que vende mi mujer. La verdad que no sé de donde lo saca porque en la web no lo encuentro... Probaré este metodo para ver si el pulido aguanta al menos un año.. Si no aguanta un año, le pasaré alguna laca o barniz... Buenas Morsa.
 
Como han llevado tus llantas el paso del tiempo.¿ El producto que te suministro tu mujer ha soportado el paso del tiempo?
 
Gracias 
 
Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Si. Es una especie de silicona... Cada 3 meses otro una pasadita y siguen intactas.
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Jun 2015 
	Mensajes: 180 
	Agradecido: 11 en 11 mensajes
	
	 
 
	
	
		 (03-20-2022, 08:00 PM)Morsa escribió:  Si. Es una especie de silicona... Cada 3 meses otro una pasadita y siguen intactas. ¿Como se llama? ¿o que marca es? 
Para comprarlo 
 
Enviado desde mi OnePlus 8Tmediante Tapatalk
	  
	
	
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	
	
	
		
Registro en: Aug 2012 
	Mensajes: 1.077 
	Agradecido: 58 en 41 mensajes
	
 Moto: Zephyr 1100
 Ubicación: Calella - Barcelona
	 
 
	
	
		Perdon.... Se ve que eliminé las fotos del producto de Google Fotos. 
Mas tarde envio info... Porque aun no me ha tocado el agua... Pero siguen intactas
	 
	
	
Es difícil vivir sin Zephyr 1100
 
	
		
	 
 
	   
	
	  • 
 
 
 
	 
 |