Este foro usa cookies.
Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Puedes cambiar la configuracion de cookies en cualquier momento en el enlace que aparece al final de esta pagina.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Paseo de sábado morning
Photo 
Buenos días a todos, faltaba mi testimonio para cuadrar este círculo, pero he tardado un poco para mantener mi imagen de que me prodigo poco escribiendo Wink .

Efectivamente, el sábado de autos andaba haciendo rutillas de motos alrededor del Camino de Santiago cuando paré para hacer alguna foto en el Parque Natural de Urbasa (al que corresponde esta primera imagen) y en esto se acercan dos motos de las que ya a primera vista se hacían mirar.

[Imagen: bzkN164bz4rwvDHSiDiKfQcieWSezvYNjsOQ5yP2...61-h714-no]

Con notable sorpresa creo ver dos Zephyr, lo cual es para pensárselo dos veces. Ver una Zephyr en ruta es muy raro, ver dos juntas nunca puede ser una casualidad. Haciendo uso de la clarividencia, rápidamente concluí que difícilmente aquello podía ser ajeno a este foro. SKR y Cactus (por estricto orden de aparición) son tan rápidos en sus reacciones como en su rodar, así que enseguida se detuvieron allí mismo.

La moto de Cactus no necesita muchas presentaciones, la identifiqué enseguida. La de SKR también la había visto en el foro, las azules con ribete dorado son una de mis configuraciones favoritas (estuve pensando en ponerme una franja durante un tiempo y quizás lo haga en el futuro, pero de momento sigo en lo clásico).

Tengo que confesar que estaba realmente sorprendido por la casualidad del encuentro. Tampoco somos tantos, y además es perfectamente posible coincidir en el tiempo en el Parque Natural sin llegar a cruzarnos nunca. El hecho de haber parado en ese momento ayudó, tenía que ser así. En fin, que nos animamos a hacer un rato juntos y les seguí como pude (a distancia prudencial primero, a más después) hasta un bar para compartir un rato muy agradable con los dos. Fue un verdadero placer conocerlos personalmente, ha sido uno de los momentos álgidos del viaje y agradezco al azar que lo hiciera posible. Guardaré esa foto de los 3 con mucho cariño.

Con permiso de SKR, aprovecho para completar esto con alguna imagen más de mi estancia por esas tierras entre riojanas y alavesas (entenderlo por las tierras, no porque estuviera allí con unas y otras). 

La foto que viene a continuación me gusta porque favorece la figura de nuestra moto (son formas verbales influenciadas por años de exposición a los anuncios de Cruzado Mágico, muchos/as ya no sabréis de qué va) y porque al fondo aparecen varios caballos, es un símbolo de continuidad y convivencia entre monturas eternas:

[Imagen: nXb9lmi5i_UmAvXZDIHn9li6j36NtJdvhQyNmv_I...61-h714-no]

La siguiente imagen está tomada en la N-132A, de vuelta de Haro en dirección a Estella, una ruta muy recomendable. Tiene una primera parte preciosa, entre bosques, y luego ya son campos de cereal, que en ese momento justo estaban segando (tanto es así que los restos de la siega cubrían la cuneta y me fui abajo al estacionar para hacer la foto. Y lo que costó salir de allí entre la total indiferencia de los segadores, todo sea dicho). Me gustaría volver en Otoño, aunque no será facil por la distancia.

[Imagen: 2v_NURNzEGwpmy93_Dex3n_-8jtQQdUHfLYtpzmp...61-h714-no]

Ya puestos, por si puede es útil para alguien, cuelgo aquí la ruta entera que hice desde Puente la Reina a Haro y la vuelta por arriba. A partir de Elciego y toda la parte de Laguardia hasta Haro, y la totalidad de la vuelta, totalmente recomendables.

[Imagen: ca67PX0PiKl7lGXQ9W4G8O7Uhx5tQG7CzebdDveg...29-h718-no]

 
Y ya para terminar, mi momento favorito del regreso. Volvía de Logroño por la nacional en dirección Zaragoza y pronto fui consciente de mi error en la planificación. Había hecho la ida por la parte de arriba, por Huesca, y había sido muy satisfactoria. Pero la vuelta por la N-232 estaba resultando un peñazo de tráfico y una sucesión interminable de rectas. A los 100 Km ya ví que no podíamos seguir así durante 300 Km más, así que decidí cortar por lo sano y subir hasta recuperar la senda oscense, aunque ello supusiera bastante tiempo y kilometros de más. No había buscado una Zephyr como medio de transporte sino como un medio de experimentar sensaciones, así que ¿qué sentido tenía gastar Km de motor sin obtener nada?.

Bueno, pues esta reacción improvisada salió más que bien. Resultó que justo en ese punto, la vía que me conectaba con la ruta oscense era la carretera que cruza Las Bárdenas Reales. Qué golpe de fortuna, de la nada al todo. Cruzar toda esa carretera en ese ambiente del lejano oeste, solo acompañado por las aves rapaces que lo habitan y que en momentos te sobrevuelan a solo metros de distancia, enlazando curvas con un asfalto suficientemente noble, es otra de las cosas que recomendaría a todo el mundo sin ningún temor a defraudar expectativas (y si alguien queda defraudado lo siento, pero yo es que ya no puedo hacer más).

[Imagen: 9XTpryIuSJcJqP5E8ww5r3Kyux79UoH88-WT6ZNh...61-h714-no]

Ay, esas Bárdenas Reales. Aquí, como podéis ver, había recuperado esas alforjas de quita y pon que me resultaron muy útiles en la ida y la vuelta para transportar lo básico en una estancia de varios días. Una vez en destino se quitan en un minuto y no afectan en nada a la marcha, el único problema es que con un acompañante no las puedes poner. No se puede tener todo, cuántas veces hay que recurrir a esta frase para soslayar los inconvenientes...

En fin, esto es todo amigos. Un saludo especial a Cactus y SKR y por extensión a todo el foro. Que el verano nos dé vivencias y salud, y luego ya iremos por más.
Responder Arriba


Mensajes en este tema

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)