Empezamos a ir cortos de tiempo y había que llegar, sí o sí, a un refugio que teníamos localizado cerca de Páramo del Sil, en el Norte de León.
Venía ahora un track de Corporales a Tabuyo del Monte rodeando la montaña sagrada por el Norte. Es el track verde de la captura. ¡Treinta y tres kilómetros de pista!
La misma pista donde Iván y yo nos dimos la vuelta hace dos años porque realmente no sabíamos dónde estábamos.
Estas fotos son de entonces, del Sanabria Extreme.
Decidimos dejarnos aconsejar por Google Maps para llegar a Tabuyo del Monte por asfalto....
¡¡¡Y nos metió por aquí!!! Es el track rojo de la captura que se caba solapando con el original (el verde, que queda pendiente para otra ocasión porque luego, en el viaje de vuelta, me dijeron unos paisanos que algún 4x4 lo hacía de vez en cuando)
No tenemos fotos de la pista pero creo que a los tres nos dejó sin respiración. Rodamos por la falda de un circo glaciar (o tal y tal, qué sé yo) con enormes afloramientos de pizarra que parecían los dientes de un monstruo de un tamaño inabarcable por el pensamiento. Belleza pura, belleza casi respirable.
Éramos ahora los Leones del Teleno
Entramos en Tabuyo dando gas dejando atrás las montañas y sendas nubes de polvo rojo por una pista llana entre pinos.
No sé si rugían más nuestros motores o nuestros vacíos estómagos.
Nos dimos un merecido homenaje en "El Comedor del Monte", no tiene perdida si váis. Yo, por mi parte, HE de volver.
Allí los vaqueros asturianos y los adoptados nos metimos la segunda fabada en menos de 24 horas (o en menos de 12 si me apuráis).
Al Iván, como no es del mismo Gijón sino de Algeciras, un poco más pa' lla de Oviedo, aún hay que explicarle cómo se come el compango pero va por buen camino y además lo compensa con unos más que sobresalientes avances en la Llingua, la Fala, el Asturianu, el Bable, que de todas formas se pude decir.
Ya faltaba menos para que aprendiera lo que es un argayu... y además, como dicen los guiris, iba a ser a lo hard way, lo que viene a ser como decir sin vaselina, vaya.
Nos costó levantarnos de la mesa para ir a nuestro siguiente waypoint y momento cultureta del viaje.
Se descubrieron hace muy pocos años y salpican el paisaje encarados a la Montaña Mágica de los celtas, astures y pueblos prerromanos.
El cuarto miembro de la expedición haciendo off sobre las piedras milenarias.
The Making of
Y estos qué? Un hervor no creo, las cabezas las tienen en orden, pero una ducha si que les falta
El Teleno, la Montaña Sagrada, hace años que te rondo y visito siempre que puedo.
Venía ahora un track de Corporales a Tabuyo del Monte rodeando la montaña sagrada por el Norte. Es el track verde de la captura. ¡Treinta y tres kilómetros de pista!
La misma pista donde Iván y yo nos dimos la vuelta hace dos años porque realmente no sabíamos dónde estábamos.
Estas fotos son de entonces, del Sanabria Extreme.
Decidimos dejarnos aconsejar por Google Maps para llegar a Tabuyo del Monte por asfalto....
¡¡¡Y nos metió por aquí!!! Es el track rojo de la captura que se caba solapando con el original (el verde, que queda pendiente para otra ocasión porque luego, en el viaje de vuelta, me dijeron unos paisanos que algún 4x4 lo hacía de vez en cuando)
No tenemos fotos de la pista pero creo que a los tres nos dejó sin respiración. Rodamos por la falda de un circo glaciar (o tal y tal, qué sé yo) con enormes afloramientos de pizarra que parecían los dientes de un monstruo de un tamaño inabarcable por el pensamiento. Belleza pura, belleza casi respirable.
Éramos ahora los Leones del Teleno
Entramos en Tabuyo dando gas dejando atrás las montañas y sendas nubes de polvo rojo por una pista llana entre pinos.
No sé si rugían más nuestros motores o nuestros vacíos estómagos.
Nos dimos un merecido homenaje en "El Comedor del Monte", no tiene perdida si váis. Yo, por mi parte, HE de volver.
Allí los vaqueros asturianos y los adoptados nos metimos la segunda fabada en menos de 24 horas (o en menos de 12 si me apuráis).
Al Iván, como no es del mismo Gijón sino de Algeciras, un poco más pa' lla de Oviedo, aún hay que explicarle cómo se come el compango pero va por buen camino y además lo compensa con unos más que sobresalientes avances en la Llingua, la Fala, el Asturianu, el Bable, que de todas formas se pude decir.
Ya faltaba menos para que aprendiera lo que es un argayu... y además, como dicen los guiris, iba a ser a lo hard way, lo que viene a ser como decir sin vaselina, vaya.
Nos costó levantarnos de la mesa para ir a nuestro siguiente waypoint y momento cultureta del viaje.
Se descubrieron hace muy pocos años y salpican el paisaje encarados a la Montaña Mágica de los celtas, astures y pueblos prerromanos.
El cuarto miembro de la expedición haciendo off sobre las piedras milenarias.
The Making of
Y estos qué? Un hervor no creo, las cabezas las tienen en orden, pero una ducha si que les falta
El Teleno, la Montaña Sagrada, hace años que te rondo y visito siempre que puedo.