Hacía falta tener ganas de rodar y chafardear un rato con los colegas porque el verano se despidió con antelación este año y pasamos una rasca importante al cruzar la cordillera y cruzar el Bierzo.
Al punto de reunión en El Barco de Valdeorras los asturianos llegamos los primeros. Aunque nos queda algo más cerca 150 kms antes del café no nos los quitó nadie.
Una vieja conocida de estos pagos y la Paneuropean 1300 de José Antonio, colega de Irus y ahora mío.
Al rato llegaron, cada uno de una punta de Galicia, Juan José, Fumedecarozo y Rubalkajet. Lo dicho hace tiempo, los gallegos tragamillas de Nuño
y el que se graduó cum laude en El Arenal.
Primera parada en Puebla de Trives en Fiestas. La gente salía de misa atusándose la corbata, nos miraba las motos y se metían en los bares
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Llegamos por una carretera muy entretenida de curvas amables, entre laderas empinadas pero cubiertas de vides y siempre acompañados por el Sil y otros de reminiscencias entre sanabresas y proustianas como el Burbia o el Bibei.
¿Se nota que a algunos asturianos Galicia les pone?
Entre medias un puente Romano del Siglo I aún en uso.
Unos postes kilométricos de la misma época
Y algo de Charleta
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Unos cuantos kilómetros más y alcanzamos lo que pensamos es el techo de Galicia asfaltado.
Cabeza de Manzaneda
Y ahora vuelta para abajo, que se acaba el pulpo
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Al punto de reunión en El Barco de Valdeorras los asturianos llegamos los primeros. Aunque nos queda algo más cerca 150 kms antes del café no nos los quitó nadie.
Una vieja conocida de estos pagos y la Paneuropean 1300 de José Antonio, colega de Irus y ahora mío.
Al rato llegaron, cada uno de una punta de Galicia, Juan José, Fumedecarozo y Rubalkajet. Lo dicho hace tiempo, los gallegos tragamillas de Nuño
y el que se graduó cum laude en El Arenal.
Primera parada en Puebla de Trives en Fiestas. La gente salía de misa atusándose la corbata, nos miraba las motos y se metían en los bares
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Llegamos por una carretera muy entretenida de curvas amables, entre laderas empinadas pero cubiertas de vides y siempre acompañados por el Sil y otros de reminiscencias entre sanabresas y proustianas como el Burbia o el Bibei.
¿Se nota que a algunos asturianos Galicia les pone?
Entre medias un puente Romano del Siglo I aún en uso.
Unos postes kilométricos de la misma época
Y algo de Charleta
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Unos cuantos kilómetros más y alcanzamos lo que pensamos es el techo de Galicia asfaltado.
Cabeza de Manzaneda
Y ahora vuelta para abajo, que se acaba el pulpo
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk