Ja ja ja, pues esto es la punta del iceberg, pero no me preocupa, no tengo tiempo de sacarla (la moto, ja ja) con el curro
Si me hiciera falta moto le pasaba el seguro a la FR
Cuando te lias con la mecanica clasica, desmontar, limpiar medir ajustar, probar y volver a montar, no acabas nunca de los nuncases
Para ir a lo comodo o lo rapido, vas al conce, te desmontan piezas, montan nuevas y si no funcionan, cambian la siguiente,
cuando despues te vienen una o dos semanas despues con la lista de la compra cachonda entonces eso si que hace chiste
En fin, siguiendo con el lio
Aprovechando que llueve y tal estoy rizando el rizo con el tema de las comprobaciones, con vuestro premiso
me apuntaré aqui las medidas que el manual de taller aconseja tomar por si hay que cambiar aros por si
despues procede algun analisis de las mismas y hay que cambiar algo o rectificar cilindros
![[Imagen: dZOwzV2.png]](http://i.imgur.com/dZOwzV2.png)
Algunos de los segmentos tenian depositado en su diametro interior una capa de carbonilla que le restaba al
mismo un total de 0,4 mm. No es poca cosa si pensamos que esto se puede traducir en una presión extra del
segmento sobre la camisa del cilindro, el grosor de los segmentos ha sido el standard, al igual que el de los
alojamientos de estos en cada cilindro, como cosa remarcable se aprecian unas microrayas en la falda de los
pistones, lo que me hace pensar en particulas de carbonilla desprendiendose periodicamente de estos depositos
de carbonilla
Midiendo el gap, o juego del cierre del Aro de fuego montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / < 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,34 mm. / < 0,10 mm.
Midiendo el gap, o juego del cierre del Segundo Aro montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,33 mm. / < 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / < 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,35 mm. / < 0,10 mm.
Midiendo el gap, o juego del cierre del Aro de engrase montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
![[Imagen: pOlpI1y.jpg?1]](http://i.imgur.com/pOlpI1y.jpg?1)
Si me hiciera falta moto le pasaba el seguro a la FR
Cuando te lias con la mecanica clasica, desmontar, limpiar medir ajustar, probar y volver a montar, no acabas nunca de los nuncases
Para ir a lo comodo o lo rapido, vas al conce, te desmontan piezas, montan nuevas y si no funcionan, cambian la siguiente,
cuando despues te vienen una o dos semanas despues con la lista de la compra cachonda entonces eso si que hace chiste
En fin, siguiendo con el lio
Aprovechando que llueve y tal estoy rizando el rizo con el tema de las comprobaciones, con vuestro premiso
me apuntaré aqui las medidas que el manual de taller aconseja tomar por si hay que cambiar aros por si
despues procede algun analisis de las mismas y hay que cambiar algo o rectificar cilindros
![[Imagen: dZOwzV2.png]](http://i.imgur.com/dZOwzV2.png)
Algunos de los segmentos tenian depositado en su diametro interior una capa de carbonilla que le restaba al
mismo un total de 0,4 mm. No es poca cosa si pensamos que esto se puede traducir en una presión extra del
segmento sobre la camisa del cilindro, el grosor de los segmentos ha sido el standard, al igual que el de los
alojamientos de estos en cada cilindro, como cosa remarcable se aprecian unas microrayas en la falda de los
pistones, lo que me hace pensar en particulas de carbonilla desprendiendose periodicamente de estos depositos
de carbonilla
Midiendo el gap, o juego del cierre del Aro de fuego montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / < 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,34 mm. / < 0,10 mm.
Midiendo el gap, o juego del cierre del Segundo Aro montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,33 mm. / < 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / < 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,32 mm. / < 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,35 mm. / < 0,10 mm.
Midiendo el gap, o juego del cierre del Aro de engrase montado en su cilindro / Holgura en su alojamiento
Numero 1 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 2 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 3 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
Numero 4 --- 0,30 mm. / 0,10 mm.
![[Imagen: pOlpI1y.jpg?1]](http://i.imgur.com/pOlpI1y.jpg?1)
Una vez has desmontado los segmentos y limpiados bien de carbonilla, untas bien de aceite el
cilindro y el segmento, metes el segmento solo dentro del cilindro y lo dejas a media carrera
luego con el piston limpio tambien de carbonilla y sin segmentos, lo untastambien con aceite y
empujas por detras el segmento para que se alinee perfectamente perpendicular al cilindro, Ahora
en el "Gap" o cierre del segmento empezamos a pasar galgas, desde la 0,10 hasta la mas grande
que nos deje sin que se clave, que no nos engañe el aceite, hay que ir subiendo el grosor hasta
que el "acuñado" de las galgas asiente el aro bien metal sobre metal yo al principio pensaba que
los tenia a 0,10/0,15 pero me iban colando hasta 0,30 / 0,35 que es lo que el manual dá por bueno
luego con el piston limpio tambien de carbonilla y sin segmentos, lo untastambien con aceite y
empujas por detras el segmento para que se alinee perfectamente perpendicular al cilindro, Ahora
en el "Gap" o cierre del segmento empezamos a pasar galgas, desde la 0,10 hasta la mas grande
que nos deje sin que se clave, que no nos engañe el aceite, hay que ir subiendo el grosor hasta
que el "acuñado" de las galgas asiente el aro bien metal sobre metal yo al principio pensaba que
los tenia a 0,10/0,15 pero me iban colando hasta 0,30 / 0,35 que es lo que el manual dá por bueno
Si te dicen, 4 ruedas mejor Q 2..es que necesitas otra moto mas